Prepara la consulta
Intenta dedicar un rato a la preparación de la consulta y escribir en un papel un resumen de la evolución del problema que se va a tratar.
Si te animas puedes escribir el resumen en un archivo que puedes enviar junto a las pruebas diagnósticas a través del chat o por correo electrónico. No es necesario que sea muy elaborado.
Este resumen debe estar orientado para facilitar al médico el entendimiento de tu problema antes de la consulta. Esto facilita mucho la dinámica de la misma.
Si sufres dolores relacionados con trastornos de columna está bien que tengas preparadas las respuestas a las siguientes preguntas:
Si se trata de una deformidad (escoliosis, cifosis, etc), es importante que nos hagas llegar las radiografías que tengas.
Enviar las pruebas diagnósticas en formato digital (resonancias, radiografías)
Busca todas las pruebas diagnósticas que estén relacionadas con el problema que se va a tratar. Estas pruebas deben haber llegado a la consulta preferiblemente unos días antes. Básicamente existen dos modos de hacer llegar las pruebas:
Si las pruebas diagnósticas no tienen soporte digital (por ejemplo son bolsas llenas de radiografías y resonancias magnéticas) o si no tiene tiempo o ganas de enviarlas por via telemática, puede trasladar las pruebas a nuestra consulta a través de una empresa de mensajería, que las devolverá a su domicilio una vez finalizada la video-consulta. Contacte con nuestro personal administrativo, que le informará sobre cómo hacerlo (913875282, a partir de las 15,30h o por whatsapp (636261962).
Actualmente la mayor parte de las pruebas diagnósticas vienen en soporte digital, generalmente en discos CD. Resulta muy sencillo siguiendo las instrucciones enviar estos archivos a la nube.
Instrucciones para subir pruebas y documentos a la nube
Entra en Top Doctors y regístrate si es la primera vez.
Una vez que estés en tu página entra en Top Doctors-Drive. Regístrate otra vez .
Encontrarás una página en la que puedes crear una carpeta con tu nombre y añadir de modo muy sencillo todos los archivos que quieras es su interior.
Entre las opciones puedes añadir las pruebas diagnósticas (por ejemplo resonancia magnética), en formato CD.
Una vez que la tengas creada una capeta con las pruebas, tienes que compartirla con nosotros.
|
|